El humor gráfico en la Transición en la Biblioteca Nacional
La Transición Española fue una época en la que España rompió con buena parte de su pasado (no con todo, por desgracia) y se atrevió a mirar de frente al progreso (aunque luego hayamos visto que esa mirada se desvió). Pero no se puede negar que fue un periodo fundamental en la Historia de España contemporánea, un periodo que nos ha traído este país de hoy en día. En una época de cambio los periódicos se volvieron imprescindibles para comprender la realidad. Y el humor gráfico siempre ha sido una de las secciones más verdaderas y cercanas de los mismos.

La exposición La Transición en tinta china que ahora mismo se puede visitar en la (maravillosa) Biblioteca Nacional se centra en la labor que aquellos dibujantes tuvieron en esos años. En como reflejaban la realidad política y social en la que estaba sumergida España, muchas veces de una manera muy mordaz e irónica que, en el fondo, era la más verdadera. Viñetas a cargo de Forges, Mingote, Peridis, El Roto, Romeu, Quino, Gallego & Rey y muchos más que ofrecen una visión diferente de los cambios de la Transición.
La exposición es gratuita y se podrá visitar hasta el próximo 25 de agosto en la Sala Hipóstila. Los horarios son: de martes a sábados de 10 a 21 horas y los domingos y festivos 10 a 14 horas.
