Mediterráneo, del mito a la razón, en el CaixaForum

Hace unos tres milenios, 3.000 años de nada, la cuenca del Mar Mediterráneo empezó a despertar. En las costas orientales las poblaciones empezaban a progresar y a mezclarse y conocerse. El comercio, la cultura y la religión, poco a poco, se fueron extendiendo por todas las costas. Los dioses, en verdad, eran los que lo permitían. La Religión y sus mitos eran parte fundamental en esos intercambios. Sin los dioses, nada habría sido posible.

Pero alrededor del Siglo VI a. C. todo empezó a cambiar. Los pobladores de las ciudades-estado griegas empezaron a cultivar una visión diferente del mundo que les rodea. La Razón empezaba a sacudir el mundo de los mitos. El mundo ya no estaba creado y controlado por los dioses, el Hombre era ahora su centro, y trataba de desentrañar sus misterios. De nuevo todo cambió, y desde la península griega se extendió la cultura griega, y más tarde su digievolución la cultura latina, que todavía es la base de nuestra realidad.

Esa relación, esos cambios, ese paso del mito a la razón en las orillas del Mar Mediterráneo es el objeto de esta exposición del CaixaForum (Paseo del Prado 36, Metro Atocha). A lo largo de 165 obras venidas de todo el mundo (mosaicos, esculturas, cerámicas, joyas o frescos) se puede conocer mejor cómo el Hombre decidió ir más allá en el mundo. Mediterráneo, del mito a la razón se puede visitar hasta el 5 de enero de 2015 por 4 euros (gratis si eres cliente de La Caixa) todos los días de 10 a 20 horas (con la entrada, ya que pagas, puedes ver todas las exposiciones). Además, en su web podéis ver cuando son las visitas guiadas, para que todo te quede más claro.