Las Guerrilla Girls en el Matadero

Corría el año 1985 y el MoMA de Nueva York exhibía una gran exposición de pintura y escultura con los grandes nombres del arte contemporáneo de la época. Lo que nadie esperaba es que un día, a las puertas del museo, aparecieran unas manifestantes que, bajo unas máscaras de gorila, protestaban contra la persistente desigualdad entre hombres y mujeres, en el mundo del arte y en la vida en general. Eran las Guerilla Girls, y poco más se sabía sobre ellas salvo que eran mujeres, de todas las edades y razas, pertenecientes al mundo del arte en general y que defendían un activo feminismo que reivindicaba una mayor y mejor presencia de la mujer en el Arte. Más adelante, expandieron sus miras a la lucha racial, la corrupción en el arte o la industria del cine.

Este año 2015 se cumplen 30 años de su irrupción en escena, cuando sus protestas, performances, posters propagandísticos o libros empezaron a ser conocidas por todos. 30 años de activismo mezclado con arte apoyadas el anonimato de esas máscaras de King Kong. Para conmemorar ese aniversario ahora una exposición recopila prácticamente todos sus trabajos para traerlos a Madrid y que podamos sentir que sus mensajes, hoy día, siguen teniendo actualidad. Por desgracia. Guerrilla Girls 1985-2015 se llama y se podrán ver 70 posters de gran formato, dos proyecciones, carteles, libros y otros documentos que crearon.

Se podrá ver esta exposición sobre las Guerrilla Girls en el Matadero Madrid (Plaza de Legazpi 8, Metro Legazpi) hasta el 26 de abril, con entrada gratuita. Además, cada sábado a las 12 de la mañana habrá visitas guiadas gratuitas organizadas por Mujeres en las Artes Visuales, limitadas a 20 plazas que se pueden reservar en el 91 517 73 09.