El Ayuntamiento de Madrid prohíbe el concierto de Soziedad Alkoholika

10 marzo 2015

La reconocida banda gasteiztarra Soziedad Alkoholika anunció hace meses su inminente regreso al escenario madrileño. Una semana antes de su actuación el Ayuntamiento de Madrid ha remitido un auto en le que notifican que su concierto no se va ha poder celebrar.

Soziedad-Alkohólila

El Ayuntamiento de Madrid por —entre otras personalidades— petición expresa de la delegada del Gobierno, Cristina Cifuentes, ha decidido aplicar el artículo 26. 1 b 17/1997, de la ley de Espectáculos Públicos y Actividades Recreativas de la Comunidad de Madrid, que faculta al Consistorio a prohibir la celebración de espectáculos con peligro para las personas y bienes. La banda, por contra, anunció en un comunicado que hemos tocado en el Estado Español más de 800 conciertos y unas 30 veces en Madrid antes, durante y después de ser acusados, juzgados y absueltos, y nunca ha habido altercados y ellos lo saben perfectamente.

Sello 300La banda, además, denuncia que la única razón por la que, según un informe de la Policía Municipal de Madrid, Soziedad Alkoholika no debe tocar en Madrid es por una cuestión ideológica. El auto del Ayuntamiento hace también mención a que el propio Tribunal Supremo analizó las letras de sus canciones por una querella propuesta por la Asociación de Víctimas del Terrorismo (AVT), quien consideraba «hirientes» sus letras. A pesar del revuelo la banda quedó totalmente absuelta y, cómo no podía ser de otra manera, S.A. ha continuado dando conciertos por salas y festivales de todo el mundo. Ni si quiera absueltos por el Tribunal Supremo se pueden librar de a presión de los que todavía en el siglo XXI siguen creyendo en la censura.

La última vez que pudimos disfrutar de S.A. en Madrid fué en marzo de 2010 (¡hace más de 5 años!). El espacio que decidió acoger el directo fue La Traba (desalojada y derrumbada el año pasado a pesar de las protestas). También intentaron regresar hace 2 años y su cartel cambió hasta 3 veces de sala «por presiones de terceros». Concretamente la Revirock (Vicálvaro, que ni ha llegado a abrirse), la Sala Penélope y Rockitchen.

«Hemos hecho muchos buenos amigos y no vamos a quedarnos con los brazos cruzados, es nuestro derecho y volveremos a Madrid sí o sí»

No es la primera vez —ni será la última— que desde MadridFree denunciamos que algunos artistas no han podido tocar en la ciudad por una cuestión ideológica: Fermin Muguruza desapareciendo del Planet Babylon, en el conocido Festival Getafe Envivo, el Irreductibles Fest, etcétera. Como reza S.A., esperemos que vuelvan a intentarlo con Madrid, sí o sí.

Facebook | Comunicado de S.A. [9 de marzo de 2015]