Detenidos miembros del colectivo Distrito 14 por irrumpir un pleno municipal en favor de los desahucios

10 marzo 2015

Activistas del colectivo Distrito 14 —y militantes en colectivos de misma índole— han sido detenidas esta mañana por irrumpir en febrero de 2015 el pleno de la Junta Municipal de Moratalaz, el objetivo de la irrupción consistió en visibilizar la situación de los desahucios en su barrio.

sample_D14_Pleno_03

Desde primera hora de la mañana cientos de personas denuncian en las redes sociales la detención de dieciséis miembros del colectivo Distrito 14, tres miembros de Frente 202 (San Blas) y —aún sin confirmar— se pueden producir más detenciones a lo largo de la mañana.

Como ya ha sucedido en otras juntas municipales de Madrid o incluso en el congreso de los diputados, un grupo de jóvenes decidió irrumpir el pleno para denunciar «el drama de los desahucios», concretamente éste pleno celebrado en febrero de 2015 en Mortalaz. El lema principal: ¡ni gente sin casa, ni casas sin gente!, tras la irrupción todos los participantes fueron expulsados del pleno, donde pudieron leer un comunicado en el que «anunciaban una campaña para criticar a los responsables de los desahucios, proponiendo crear un frente común para evitar que personas sin recursos puedan perder su hogar».

Según Cristina Cifuentes en EuropaPress: «Irrumpieron en el pleno y se armó la marimorena. Hubo agresiones», éste parece ser el motivo principal (según la delegada del gobierno, que les acusa de delitos contra el estado). No es la primera vez que detienen a militantes de Distrito 14, un colectivo que se define como antifascista, anticapitalista y feminista (y que no parece gustar mucho a la Brigada Provincial de Información, que cuenta con su sede en el mismo barrio de actuación del colectivo, Moratalaz). Sin pruebas, Cifuentes asegura a EuropaPress que los activistas han agredido a policías municipales, por contra, otros testigos como la periodista de TELE-K @alitwittt ha denunciado que no existió en ningún caso agresión.

Los activistas declararán hoy mismo a las 12:00 del medio día y serán puestos en libertad (aún sin saber qué cargos) en Plaza de Castilla, por el momento se sabe que están acusados de un «delito contra las altas instituciones».

Fuente foto | DisoPress