Cifuentes aprueba la eliminación del Consejo Consultivo de la Comunidad de Madrid

02 septiembre 2015

La presidenta regional, Cristina Cifuentes, ha dado luz verde a una de sus promesas electorales: la eliminación del Consejo Consultivo de la Comunidad de Madrid. El Consejo de Gobierno aprobó el proyecto de ley que permite la eliminación de este organismo y que ahora será remitido a la Asamblea de Madrid para su debate y aprobación. Esta medida también formaba parte del acuerdo de investidura entre Partido Popular y Ciudadanos.

El Consejo Consultivo fue creado en 2007, bajo la presidencia de Esperanza Aguirre. Se creó con la competencia de realizar dictámenes independientes no vinculantes sobre leyes, decretos o expedientes de la Comunidad de Madrid, así como de las corporaciones locales y de las universidades y demás entidades de derecho público de la región. Estas competencias serán asumidas por otros organismos regionales.

El Consejo Consultivo de Madrid cuenta con un presupuesto anual de 4,3 millones de euros, y con su eliminación se prevé un ahorro de 2,3 millones anuales. Este órgano está formado actualmente por 44 trabajadores, de los cuales 11 son altos cargos que normalmente se reúnen una vez al mes. Cada uno de estos 11 miembros del Consejo, entre los que se encuentran los expresidentes Leguina, Ruiz-Gallardón y González, tiene un sueldo de 8.500 euros brutos mensuales (5.500 netos), coche oficial y un asistente.