Impresionistas y modernos en el CaixaForum

28 julio 2016

En los últimos 3 años Madrid ha albergado todas las temáticas, autores y excusas relacionadas con el arte impresionista. Gusta a todo el mundo, se ha convertido en el pop mainstraim de los estilos artísticos. Para darle una vuelta de tuerca, el CaixaForum nos trae la exposición Impresionistas y Modernos hasta el 23 de octubre.

Impresionistas y modernos

Esta recopilación pertenecía a Duncan Phillips, un coleccionista de alta cuna que tras visitar Europa en sus años mozos se prometió crear un Prado americano en Washington, un museo que mostrase a los estadounidense qué sucedía en Montmartre y en Roma. La Phillips collection consiguió albergar más de 3.000 obras de Renoir, Courbet, El Greco, Matisse, Monet,  Picasso o el siempre polémico Rothko. Nosotros ya hemos ido a ver esta recopilación y os vamos a contar por qué es la exposición que todo el mundo va ir a ver en los próximos meses.

https://madridfree.es/exposiciones/

La clave reside en su organización. Es lineal, pedagógica y no se pierde en filosofías esotéricas. Está dividido en 6 espacios de forma cronológica por estilos, desde el romanticismo y el realismo hasta el expresionismo abstracto pasando por el impresionismo. En cada sala hay un par de estilos que convivieron. Es la clase práctica que todo profesor de historia del arte desearía dar en vivo y en directo. Así podrás entender por qué Cézanne es tan señor rudo de campo visto al lado de un caminito de Monet, por ejemplo.

La organización de la muestra Impresionistas y modernos hace que poco a poco vayas saliendo de tu zona de confort (si no eres muy fan del arte moderno) y vayas entendiendo por qué se evolucionó de esta forma. La síntesis, los colores, la contraposición con lo inmediatamente anterior. Realmente, aunque no te guste, cuando llegues al expresionismo abstracto pensarás «ahora lo entiendo todo».

Además se han aliado con Spotify para crear una lista de reproducción por cuadros Impresionistas y modernos. ¿Las bailarinas de Degas os inspiran ballet o tecno naranja chillón? Si queréis liar a los melómanos y comentar cada cuadro tocando las baquetas, esta es la vuestra. El CaixaForum tiene wifi pero avisamos que por la arquitectura del edificio la distribución de la red es un poco floja.

Desde el Caixa han implementado las actividades alrededor de la expo. A partir de ahora habrá Cafés Tertulia, más tipos de visitas guiadas y actividades familiares. Si queréis una guía que lo goce y haya nacido para ello preguntad cuándo da la visita Natalia. Con este movimiento intentan abarcar mayor rango de edad y aglomerar a la familia para que vayan juntos al museo.

¿Un último consejo? Comprad la visita guiada para Impresionistas y modernos por internet. Incluso en julio, que Madrid está a medio gas, están volando. En septiembre va a haber revoluciones marcianas para conseguir entradas.

¿Cuándo? Hasta el 23 de octubre en Madrid.

¿Dónde? En el CaixaForum, Paseo del Prado 36.

¿Por cuánto? Como siempre, 4 € (gratis para menores de 16 años o si eres clientes de la Caixa aunque sea por tener el Carné joven de Madrid). Si deseas ir a una visita comentada se suman 3€ o 2€ si es familiar. Todo lo podéis comprar online.

A partir del 17 de septiembre habrá visitas guiadas para hacer con niños (domingos y festivos a las 11 h).