Los Duólogos sobre las artes del Conde Duque
Nosotros nos hemos enterado de refilón, y no queremos que os pase lo mismo. No somos un gran altavoz, pero alguien se enterará de este plan de ocio en Madrid. Llega un ciclo de encuentros en los que se unen el «arte en serio» y el humor canalla. Un ciclo llamado Duólogos que quiere abordar las diferentes artes desde la peculiar unión de las ideas de gente respetada en su profesión y de verdaderos pachachos. Una loca idea surgida de la mente del Broncano bueno, Daniel.
Los Duólogos se desarrollarán en cinco encuentros, con dos sesiones por encuentro. Es decir, 10 oportunidades de reír con las artes. En el primer Duólogo se juntarán David Broncano y el pianista Mario Mora (jueves 17 y viernes 18 de enero) para abordar la música y unir las sonatas con las bachatas. La expresión corporal será la siguiente arte, puesta en movimiento en directo por Ignatius Farray y la coreógrafa Poliana Lima (martes 5 y miércoles 6 de febrero).

El arte conceptual no se podía quedar fuera de un ciclo así, y el encuentro entre Joaquín Reyes y el artista Jaime Vallaure lo redefinirá aún más (martes 19 y miércoles 20 de febrero). Quequé y la compañía teatral Grumelot se centarán en Duólogo en el humor y la dramaturgia del Siglo de Oro (miércoles 13 y jueves 14 de marzo). Sobre las letras, la lírica y las emociones humanas dialogarán el escritor Ernesto Rodríguez Abad y Javier Cansado (viernes 5 y domingo 7 de abril).

El lugar elegido para celebrar los Duólogos es el Auditorio del centro cultural Conde Duque. Siempre a las 20.30 horas. Allí podéis acercaros sin problemas en transporte público o en coche compartido (en concreto a la Calle del Conde Duque 11). Las entradas ya han salido a la venta y las podéis conseguir en la web del Conde Duque, eligiendo si quieres estar en silla o en butaca. Y ya están volando. Las entradas cuestan 12 euros por sesión.