Crónica e intento de censura del Getafe En Vivo

Este fin de semana pasado se celebró el ya conocido Festival Getafe En vivo, tuve la suerte de asistir gracias a unas invitaciones de ManerasDeVivir, y como no podía ser menos en Madrid y a pesar de los 70 euarazos que valía la entrada, asistieron miles de personas de las provincias más rebuscadas. Los 3 días: 22.247 (jueves), 34.767 (viernes) y 37.341 personas (sábado).
Un detalle curioso de este festival, es que actuaban grupos de entornos muy variados, desde estilos musicales que no suelen tocar juntos como Ska, Rap, Metal, Rock.. a grupos que no comparten el mismo movimiento como pueden ser Canteca de Macao y Su ta Gar. Ya es interesante que grupos como Soziedad Alkoholika toquen en Madrid, pues estuvieron más de 2 años censurados por sus supuestas letras proetarras, pero como siempre, el poder también quería meter mano en este festival.

Si hay algo que abunda en españa, es la malinterpretada imagen que tienen de los grupos vascos, una inmensa falta de comunicación que choca constantemente con los medios y por consiguiente la opinión pública, que acaba repercutiendo en actuaciones de magníficos grupos como Banda Bassotti (Italianos que llevan actuando desde 1992), Berri Txarrak (su último disco lo grabaron con Steve Albini, antiguo productor de grupos como Nirvana o Pixies) etc.. Pues bien, el PP exigía la censura de ciertos grupos en el Getafe En vivo, concluye:
«Si incumplen este acuerdo incurrirían en un delito. No se puede dudar del compromiso del Ayuntamiento de Getafe con las víctimas del terrorismo, ya que formamos parte del Foro Ermua o de la Asociación 11-M Afectados del Terrorismo»,
Por suerte, todos los grupos pudieron actuar sin problemas. Como pequeño resumen del festival organizado por Last TourInternational, escogieron unos grupos muy acertados (a pesar de ser tan variados), y como en todo festival, también guardamos muchas contras, desde el primer día la gente se asfixiaba por el polvo en el que todos bailábamos, los precios, todo carísimo, si ya estás pagando una entrada cara, no puedes dejar a 5 euros un kebab mal cocinado y otros 7 euros para refrescarte con una cerveza. Pero bueno, pocos festivales ponen a grupos tocando hasta las 8 de la mañana, y a pesar de las miles de personas que assitieron no acabó siendo un agobio, se podían ver las actuaciones sin problemas y con un sonido estupendo. Por lo demás, os dejamos con un tema marcado por muchos de los artistas que actuaron en este festival: