La voz dormida en el Teatro Marquina

21 mayo 2019

En el año 2002 la escritora Dulce Chacón terminó La voz dormida. Una novela que sitúa al lector en los años siguientes a la Guerra Civil Española. Unos años de represión y de opresión para la sociedad en general. Y para las mujeres en particular. La voz dormida nos lleva a las vidas de un grupo de reclusas de la cárcel de Ventas. A un día a día cargado de humillación, de tortura y de muerte. Una historia basada en hechos reales: el sufrimiento de las mujeres que perdieron doblemente la guerra.

La voz dormida

La adaptación teatral de La voz dormida, realizada por Cayetana Cabezas, unifica todas esas historias en una sola vida. La de la cordobesa Pepita Patiño, nuestra protagonista. A Pepita le pone voz, cuerpo y alma Laura Toledo de una forma imponente. Con la fuerza serena de su interpretación y de las historias de estas mujeres, hace que su sola presencia en el oscuro escenario llene la sala. Solamente acompañada de elementos de su vida y de una figura masculina de fondo. En formato monólogo, Pepita lleva al espectador a los tiempos de la opresión más brutal contra la mujer. Siempre sin dejar de hacer un alegato por el amor y la dignidad.

La voz dormida

La voz dormida se puede ver de nuevo en Madrid. En esta ocasión, el escenario elegido es el del Teatro Marquina de la Calle Prim 11 (donde puedes llegar en transporte público o compartido). Se podrá ver todos los martes, miércoles y jueves a las 20 horas. Hasta el 30 de junio tenéis tiempo de sobra. A través de Taquilla.com puedes conseguir tu entrada desde los 15 euros.