Menudo repaso a Álex de la Iglesia en el Cine Doré

30 agosto 2021

Alejandro de la Iglesia Mendoza (Bilbao, 4 de diciembre de 1965), conocido como Álex de la Iglesia, es un director, productor y guionista de cine español. Uno de los más conocidos, de los más importantes, de los más prolíficos. En todas esas facetas. Y de los que más seguidores tiene, más apasionados que no se pierden una. Álex de la Iglesia es uno de los referentes del Séptimo Arte (en) español, y estos meses va a ser el gran protagonista de la programación del Cine Doré.

Álex de la Iglesia Cine Doré

La Filmoteca Española va a proyectar durante los meses de septiembre y octubre todos los largometrajes de Álex de la Iglesia. Y también van a dedicar tiempo a sus cortometrajes y sus serie de televisión. Tragedias grotescas y comedias diabólicas es como han decidido llamar a este ciclo. Le pega y mucho al director de El día de la Bestia, Acción Mutante, El bar o Las brujas de Zugarramurdi. En muchas de estas sesiones, además, habrá presentaciones especiales de sus amigos y colaboradores: Santiago Segura, Leonor Watling, Carlos Areces…

Álex de la Iglesia Cine Doré

Álex de la Iglesia presenta… es la otra parte de estos meses dedicados al bilbaino. La Filmoteca le da a Álex de la Iglesia carta blanca para que nos invite a conocer las películas con las que su genio se alimentó: Roman Polanski, Orson Welles, Alferd Hitchcock, Mel Brooks… Y en octubre se podrá ver una exposición llamada Álex de la Iglesia. Del cine como una de las bellas artes.

Tragedias grotescas, comedias diabólicas de Álex de la Iglesia en el Cine Doré

  • Miércoles 1 de septiembre. Perfectos desconocidos a las 19 horas en la Sala 2. Loquilandia a las 21.30 horas en la Sala 1.
  • Jueves 2 de septiembre. Inocencia y juventud a las 18 horas en la Sala 1. Messi a las 19 horas en la Sala 2.
  • Viernes 3 de septiembre. Perdita Durango a las 21.30 horas en la Sala 1.
  • Sábado 4 de septiembre. Mandy a las 21.30 horas en la Sala 1.
  • Domingo 5 de septiembre. El bar a las 19 horas en la Sala 2.
  • Martes 7 de septiembre. 30 monedas, episodios 1 y 2 a las 18.30 horas en la Sala 2.
  • Miércoles 8 de septiembre. 30 monedas, episodios 3, 4 y 5 a las 19 horas en la Sala 2.
  • Jueves 9 de septiembre. 30 monedas, episodios 6, 7 y 8 a las 19 horas en la Sala 2.
  • Viernes 10 de septiembre. El proceso a las 18 horas en la Sala 1. Mi gran noche a las 19 horas en la Sala 2.
  • Sábado 11 de septiembre. Los productores a las 22 horas en la Sala 1.
  • Domingo 12 de septiembre. Las brujas de Zugarramurdi a las 19 horas en la Sala 2.
  • Martes 14 de septiembre. La chispa de la vida a las 18 horas en la Sala 1.
  • Miércoles 15 de septiembre. Plutón B.R.B. Nero (episodios 1 a 4) a las 19 horas en la Sala 2.
  • Jueves 16 de septiembre. Acción mutante a las 20.30 horas en la Sala 1.
  • Viernes 17 de septiembre. El quimérico inquilino a las 21 horas en la Sala 1.
  • Sábado 18 de septiembre. Muertos de risa a las 19.30 horas en la Sala 2.
  • Domingo 19 de septiembre. Habitación para cuatro a las 21.30 horas en la Sala 1.
  • Miércoles 22 de septiembre. Balada triste de trompeta a las 20.30 horas en la Sala 1.
  • Jueves 23 de septiembre. El día de la Bestia a las 21 horas en la Sala 1.
  • Viernes 24 de septiembre. Sala:B y Álex de la Iglesia a las 19.30 horas en la Sala 1.
  • Sábado 25 de septiembre. Los crímenes de Oxford a las 18.30 horas en la Sala 1. La matanza de Texas a las 22 horas en la Sala 1.
  • Domingo 26 de septiembre. Fausto a las 17 horas en la Sala 1.
  • Martes 28 de septiembre. La comunidad a las 20.30 horas en la Sala 1.
  • Miércoles 29 de septiembre. Crimen ferpecto a las 21 horas en la Sala 1.
  • Jueves 30 de septiembre. 800 balas a las 21 horas en la Sala 1.

¿Cómo ir?

Las entradas para las sesiones del Cine Doré se mantienen en los 3 euros por película, 2 euros la entrada reducida. Hay abonos de 10 sesiones por 20 euros y abonos anuales por 40 euros. Y todas las sesiones son gratuitas para menores de 18 años. La venta online de entradas en este enlace. El Doré está en la Calle de Santa Isabel 3.

Se mantienen también las medidas de seguridad por la COVID-19. Mascarilla obligatoria en todo momento (cubriendo boca y nariz). El aforo de las salas se limita al máximo permitido por las autoridades en cada momento, se realizan controles de temperatura, se recuerda mantener las distancias personales, hay gel hidroalcohólico disponible y la sala se desinfecta todos los días. Aquí podéis consultar todas las medidas.