Celebra el 4 de Julio desde Madrid

04 julio 2012
bandera

Hoy es 4 de julio, el Día de la Independencia. The Independece Day. La estadounidense, claro, quizás la más famosa del mundo. Ya sabéis, esa fiesta del país de la libertad llena de barbacoas, hamburguesas, perritos, cerveza, beisbol, conciertos, discursos, patriotismo, cabalgatas, banderas y fuegos artificiales. El 4 de Julio es la fiesta nacional del país económica y culturalmente más poderoso, y su influencia ya hace años que cruzó el Atlántico. Y como aquí otra cosa no, pero fiestas nos encantan, os dejamos unas cuantas opciones para disfrutar de esta.

Taste of America. La tienda de productos estadounidenses por excelencia os servirá de ayuda fundamental si queréis montar la fiesta más americana imposible. En sus seis tiendas madrileñas podrás comprar todo lo necesario para hacer los platos más típicos del 4 de Julio, y saber cuáles son los trucos para que todo sea lo más estadounidense posible.

328252 10150656324569743 1782211312 o

Gumbo.Aunque muchos no lo sepan, la gastronomía estadounidense va mucho más allá de los hot dogs y las burgers. El gumbo es una receta que contiene la historia y el mestizaje presentes en Luisiana. Pero hay más, como los tomates verdes fritos (en la foto), la chuleta de cerdo rellena o el cangrejo de caparazón blando. Su chef, Matthew Scott (natural de Nueva Orleans), ha conseguido que Gumbo sea un imprenscindible en la lista de restaurantes americanos de Madrid. Y Nueva Orleans, su jazz y su mestizaje son también 4 de Julio.

Hotel Intercontinental. El hotel quizás más estadounidense de Madrid no falta a su cita anual con esta celebración. Este año su Jardín se engalana para que por unos 45 euros (sí, caro, lo sabemos) gocemos de los buffets fríos y calientes que han preparado, y de su show cooking en el que podremos ver cómo preparan esas deliciosas hamburguesas y esos espectaculares perritos. Y los postres, claro: pastel de zanahoria, de manzana y los brownies.

Hard Rock Cafe. Pocos locales representan tan perfectamente ese colonialismo cultural aceptado que nos traen los Estados Unidos como el Hard Rock. Desde 1994 organiza desde su local en la Plaza de Colón alguna de las fiestas más americanas posibles, coincidiendo con las grandes fiestas de allí: Halloween, Acción de Gracia, Navidad, la Superbowl y, claro, el 4 de Julio. Como siempre, una opción con la que no fallarás.

nyb recoletos producto2

New York Burger y Tommy Mel’s. Son quizás las dos caras de una misma moneda, una clásica y otra con aires más modernos, pero ambos son dos de los mejores lugares de Madrid para apretarse una hamburguesa de las de exclamar Oh My God! Da igual que te apetezca estar en un dinner de los años 50 o en el local más de moda de Brooklyn. Si quieres una hamburguesa, y qué más estadounidense que una hamburguesa, a ellos debes acudir.

Taco Bell. Si hay un fenómeno indiscutiblemente americano es el de coger lo mejor de otras gastronomías para hacerlo a su manera. Y Taco Bell, y muchas películas y series nos lo han enseñado, lo representa fielmente. Comida rápida texmex para los más impacientes, que quieren celebrar el 4 de Julio comiéndose unos tacos, unos burritos o unos nachos. Porque eso también es América.

(Y perdón por todas las veces que hemos dicho América cuando es Estados Unidos)