Columna de opinión

¿Qué queremos que sea el Palacio de la Música?

Escrito por .
Palacio_de_la_Música_(Madrid)_02

Ahí va uno de opinión. Tengo que reconocer antes de nada que he cambiado bastante de opinión sobre este tema en apenas unas semanas, para estancarme en un no sé qué opinar. Como sabéis, porque ha salido en muchos medios masivos y pequeños, y está en las redes sociales, el Palacio de la Música de la Gran Vía puede acabar convertido en una tienda de ropa más. El Palacio de la Música es ese edificio de la Gran Vía casi al lado de Callao que se diseñó como sala de conciertos pero que pronto pasó a ser un cine, y después un multicine hasta su cierre en 2008. Entonces Caja Madrid se hizo cargo del edificio para devolverlo a los conciertos musicales. Una buena noticia, parecía. La Gran Vía recuperaría un espacio cultural que serviría para mejorar la vida de los ciudadanos.

Pero la crisis, ese ogro devorador, nos cuentan que acabó con Bankia (ja, si queréis otro día hablamos de eso), que se vio sin dinero para rematar el proyecto y ponerlo en funcionamiento. Con el edificio prácticamente reformado, se echó atrás por «falta de fondos». Porque claro, ¿quién puede mantener un edificio así dedicado a la Cultura? ¿Quién puede tener un espacio de conciertos en el centro de la ciudad y no usarlo para mejorar la agenda musical madrileña? ¿Quién puede mantener una terraza en la azotea de edificio desde la que ver buenas vistas de la calle más importante de la ciudad? Claro, son cosas que dan menos dinero y más trabajo que venderlo y quitarse el problema. Y esto es España, queremos ganar mucho dinero, haciendo muy poco, y no nos importa cómo afecte al resto.

palaciomusica

Ahora parece que Mango y otras firmas de ropa compiten por hacerse con el edificio y plantar una tienda de ropa más. ¿Me parece mal? En principio sí. Me toca las narices como la Gran Vía se ha convertido en una tienda de ropa gigante en la que parece que no cabe nada más. Sin embargo, luego leo los argumentos de que la Gran Vía siempre ha sido una calle de espectáculos, y me cabreo. Me cabreo por esas posturas contrarias a la evolución de las cosas. El mundo cambia, y quizás la Gran Vía fue una calle de cines y teatros que se ha convertido en una calle de la moda y que en el futuro, quién sabe, será una calle de simples viviendas. No podemos anclarnos en algo y rechazar el cambio de las cosas, porque el cambio puede ser maravilloso. O no, pero eso no lo sabemos, y en el proceso está la aventura.

palaciomusica2rc1

Yo firmé esta petición en contra de la tienda de ropa. Creo que el Palacio de la Música debe ser un sitio donde ir a escuchar música. Me da igual que sea flamenco, clásica o rap. Es que me da igual. Madrid necesita escenarios de calidad y salas donde 1.600 aficionados a la música, sea del tipo que sea, se junten para disfrutar de su pasión. Dirán que eso no es rentable, que la cultura no da dinero. Pero yo lo dudaré siempre. No creo que el Radio City Music Hall de Nueva York o el Royal Albert Hall de Londres (salvando las evidentes diferencias) sean pozos de dinero tirado. No lo creo, y no lo creeré. Sin embargo, prefiero que el edificio sea una tienda de ropa más, a que siga cerrado y sin uso. Eso siempre.

Madrid, 23 de febrero de 2013.