A quién le importa, el musical de la Movida madrileña

Este fin de semana nos han invitado a conocer la nueva obra del teatro Arlequín: A quién le importa, en honor al recuerdo de los hermanos Jorge y Carlos Berlanga (que fallecieron en 2002 y 2011), conocidos artistas de la movida madrileña.
Escenificando el Madrid de los 80, representando esa revolución contracultural que es la Movida Madrileña, los primeros años de la Transición Española se llenaron de color y cultura underground en periódicos y fanzines, muchas veces financiados por el propio Ayuntamiento de Madrid, pero también en pintura, fotografía, anuncios en televisión, bandas de música y bares de copas, maneras de hablar y de vestir que invadieron la noche madrileña. Jorge Berlanga, destacado de la movida y principal impulsor de la obra, quería transmitir cómo era su vida.
El musical transcurre desde la mente del protagonista, Óscar, que lo acaban de ingresar en el hospital, y entre realidad y ficción en sus sueños recuerda a Camila, su amor perdido, sus amigos y sus mitos (Andy Warhol, Salvador Dalí, Federico García Lorca…), además de las pintas y las maneras de hablar, suenan conocidas canciones de la movida: “Ni tú ni nadie”, “Bailando”, “A quién le Importa”; “¿Cómo pudiste hacerme esto a mí?”; “Perlas ensangrentadas” hasta rellenar una lista de 20 conocidas canciones.
También queremos destacar puntillosos temas populares allá por los 80 como “La rebelión de los electrodomésticos” o «Un hombre de verdad», donde esta cultura underground se ve completamente interpretada en la sociedad de la época, un toque humorístico al musical que nos sacaba sonrisas incluso a los que no pudimos vivir en aquellos años.
A nivel técnico, los actores hicieron una actuación genial, el vestuario en manos del diseñador valenciano Francis Montesinos también merece mención, se hacía notar en un escenario dominado por actores, pues a penas utilizan escenografía alguna. Solo tuvimos problemas con el sonido (del equipo técnico o del audio del propio teatro), a veces se oía muy poco y se notaban muchas veces los cortes de voz.
El musical se estrenó el viernes 1 de marzo, y se mantendrá en el teatro de Santo Domingo durante solo 2 meses, las entradas puedes conseguirlas desde su página web por 35€, aunque si la compras con 15 días de antelación las puedes conseguir por 25€.
Queremos recordar que a mitad de obra, explicaron lo complicado que es crear un musical en España de estas características, «si afecta al cine imagínense al teatro», por sus castings han pasado más de 700 personas para elegir un total de 12 actores, y han tardado un total de 9 años en llevarlo a los escenarios… «encontrar productores que nos patrocinen y un teatro es más complicado de lo que parece», recuerdan.
Si os gusta la Movida, estáis más que tardando en comprar la entrada.