Escraches no violentos, a pesar de lo que digan los medios

Los grandes medios de comunicación dan voz a los «falsos afectados» por los escraches, mientras que los medios difunden que el gobierno trabaja con leyes para que la policía impida el acercamiento de activistas a casas de políticos, o comentarios de alcaldes y ex-diputados mostrando cierto «rechazo» a estos actos que la Plataforma de Afectados por la Hipoteca (PAH), que lleva años realizando este tipo de actividades pacíficas, siendo un referente activista en lo que respecta el derecho a la vivienda.
A pesar del apoyo popular, del respaldo de colectivos y asociaciones de muchos barrios obreros, muchos ciudadanos denuncian a través de los comentarios, las redes sociales y los medios con los que muestran cierta simpatía de estas asociaciones, colectivos y plataformas activistas, que los grandes medios —y no tan grandes— dan más voz a los políticos que a las verdaderas víctimas por las que se realiza este tipo de actos, la inmensa mayoría —por no decir todos— de los escraches transcurren pacíficamente, y no violentamente como gran parte de la prensa y la televisión recoge, las denuncias de los «políticos afectados» y nuevas propuestas que quieren intimidar a las personas que participan en este tipo de actos, son un insulto a la libertad de expresión.
La realidad es que hasta los medios más pequeños destacan los comentarios del gobierno, quien no para de defender que «se sienten acosados por la izquierda radical», tachando a los activistas de anti-demócratas, cuando son los ciudadanos los que sufren los acosos por parte de la policía, y encima los medios de comunicación (públicos y privados) lo ratifican.
Desde MADRIDFREE ofrecemos nuestro espacio para desmentir y dar voz a los que más lo necesiten, dicho queda: info@madridfree.es
Fuente foto | pasaramejorvida