La Noche del Deporte de Madrid
Madrid quiere ser olímpica y por eso no para de programar actividades deportivas para intentar vender que aquí todos estamos ansiosos por recibir los juegos. Y aquí de lo que estamos ansiosos es de poder hacer deporte sin dejarnos la salud y la cartera en el proceso. Y, esta vez, la propuesta oficial del Ayuntamiento tiene buena pinta, al César lo que es del César. El próximo 22 de junio, en colaboración con el diario Marca, han decidido que convirtamos la noche madrileña en una enorme pista deportiva.
Aparte de las 60 instalaciones deportivas que abrirán esa noche de forma gratuita para el disfrute de todos los deportistas madrileños, diez disciplinas o modalidades deportivas van a ser las estrellas que brillarán en La Noche del Deporte de Madrid. Son las siguientes:
- Running. Una carrera sin crono donde lo importante no es hacer tiempo sino salir a disfrutar del lujo de correr de noche por el centro de Madrid. Con una inscripción gratuita, de 22.30 a 24 horas se intentará que 20.000 corredores luzcan los colores olímpicos a lo largo de los 5 u 8 kilómetros, según prefieran.
- Fútbol 7. En las pistas de Islas Filipinas 32 equipos lucharán desde las 4 de la tarde hasta las 12 de la noche por ir pasando de ronda venciendo cada partido de 30 minutos.
- Baloncesto. El 3 contra 3, una de las versiones mini del baloncesto, será el deporte que ocupe la Plaza de Colón. Allí de nuevo 32 equipos intentarán pasar un buen rato y hacerse con el torneo.
- Voley playa. El Parque del Retiro, si Madrid es olímpica, será la sede del voley playa, y en la Noche del Deporte empezará su relación. No en el estanque sino en el Paseo de Coches se instalarán las pistas en las que se desarrollará el torneo de uno de los deportes que más gente mueve. Además, se podrá entrenar con jugadores profesionales y aprender de ellos.
- Padel. Las pistas del Canal serán el recinto en el que se desarrollará el torneo de padel, uno de los deportes que más ha crecido en los últimos años, si no el que más. Habrá categoría masculina, femenina y mixta.
- Tenis de mesa. Mientras pases corriendo por la Castellana quizás veas unas aglomeraciones de gente. Seguramente se deba a que están alrededor de una de las mesas del torneo de tenis de mesa, o escuchando los consejos de los profesionales o admirando el juegos de los tenistas de mesa paralímpicos.
- Gimnasia artística y salto de altura. En la Puerta de Alcalá se organizará una exhibición de gimansia artística, uno de los deportes estrella en los Juegos Olímpicos, mientras que la Cibeles será el escenario de esta modalidad del atletismo que busca siempre llegar más alto.
- Fitness. Frente al Estadio Santiago Bernabéu se instalará el área de fitness. Allí, desde las ocho de la tarde habrá clases de diferentes estilos para todos los públicos. Más fitness puro para ponerte fuerte, más orientado al baile para pasártelo en grande, o más tendente a la relajación y el control del cuerpo.
- Motor. También en el Bernabéu se instalará un increíble simulador con el que nos podremos sentir como si estuvieramos de verdad al volante del Ferrari de Fernando Alonso. En Colón, en cambio, prefieren las dos ruedas ya que allí se celebrará un Gran Premio virtual de Moto GP que se podrá seguir en pantalla gigante.