Abre el Parque Felipe VI de Valdebebas
El parque forestal de Valdebebas abrió ayer al público con el nombre oficial de Parque Felipe VI. Con 340 hectáreas ya ejecutadas se convierte en el segundo espacio verde más grande de la capital tras la Casa de Campo.
Los vecinos del barrio de Valdebebas tienen desde ayer a su disposición el segundo espacio verde más grande de Madrid tras la Casa de Campo. El Parque Felipe VI ha sido construido sobre antiguas escombreras y vertederos, y nace con el fin de convertirse en el pulmón del noreste de Madrid. El diseño del parque simula un gran árbol en el que tienen cabida paisajes vegetales naturales del interior de la Península Ibérica. El carácter forestal es fundamental en este parque de 470 hectáreas (según fuentes del Ayuntamiento) del que ya se han ejecutado 340.

El Parque Felipe VI de Valdebebas cuenta además con numerosos paseos y un carril de 5 kilómetros para bicicletas de montaña. La zona del laberinto es una de las más destacadas y ofrece las mejores vistas del parque y de la Sierra de Guadarrama. El agua es importante en el parque, que dispone de un pequeño río, un humedal, un embalse y un manantial. También se han instalado terrazas forestales, arboretos y áreas infantiles. En la parte central del parque existe una zona con restos de la Guerra Civil.
La elección final del nombre de Parque Felipe VI ha despertado polémica y cierto rechazo entre los vecinos de Las Cárcavas y Valdebebas. Entre los argumentos en contra del nombre oficial se encuentran el que no representan ni a la zona, ni al carácter del parque, ni a la lucha de los vecinos por la creación de este gran espacio verde.
Los horarios del Parque Felipe VI son: del 1 de mayo al 30 de septiembre de 8 a 21 horas, y del 1 de octubre al 30 de abril de 9 a 18 horas. Los accesos en transporte público están de momento limitados a las líneas 174 y Servicio Especial Valdebebas de la EMT.
