Así habla el amor en el Cine Doré

01 febrero 2018
Así habla el amor
Así habla el amor se abre con El apartamento.

Oh, el Amor. Love is a many splendored thing. Love lifts us up where we belong. All you need is love! La Filmoteca Española ha lanzado un nuevo ciclo de cine con muy buena pinta. Se llama Así habla el amor (a lo largo del cine) y es una oportunidad de explorar este sentimiento a través de las grandes películas de la historia del cine. El amor romántico, el amor imposible, el amor difente, el cursi, el milagroso, el cotidiano. El Cine como arte no se comprendería sin el Amor, y el Amor no lo comprenderíamos sin el Cine. Este ciclo del Cine Doré toca todos los palos: desde el cine más de autor de Truffaut o Fassbinder al más popular de Baz Luhrmann o Billy Wilder.

Así habla el amor
Romeo + Juliet.

Así habla el amor tiene una pinta espectacular, la verdad. Buenas películas, una temática perfecta en estos tiempos oscuros, y a un precio como siempre genial. Las entradas generales siguen congeladas en 2,50 euros por película, con el abono de 10 sesiones por 20 euros. Si eres estudiante lo tienes aún más barato: 2 euros la sesión y 15 euros el abono de 10 sesiones. El Cine Doré está en la Calle de Santa Isabel 3, y aquí podéis ver cómo llegar en transporte público. Ah, y esto en febrero. En marzo este Así habla el amor continuará en pantalla con más películas como Antes del atardecer, que es enorme.

Programación completa del ciclo Así habla el amor.

*Todas las películas son en VOSE y en la Sala 1 salvo que indiquemos lo contrario

El apartamento

Jueves 1 de febrero. El apartamento de Billy Wilder a las 17.30, y Luces de la ciudad de Charles Chaplin a las 22.30 horas.

Viernes 2 de febrero. Obsesión de Douglas Sirk a las 17.30 horas.

La princesa prometida

Sábado 3 de febrero. La princesa prometida de Rob Reiner a las 17.30 (en VE y con entrada libre para menores de 14 años), y Vértigo de Alfred Hitchcock a las 21.45 horas.

Domingo 4 de febrero. Manhattan de Woody Allen a las 20 horas.

Martes 6 de febrero. Breve encuentro de David Lean a las 17.30 horas.

Dos en la carretera

Miércoles 7 de febrero.  Otelo de Orson Welles a las 17.30, y Dos en la carretera de Stanley Donen a las 22.15 horas.

Jueves 8 de febrero.  El bazar de las sorpresas de Ernst Lubitsch a las 19.30, y Corazón salvaje de David Lynch a las 21.30 horas.

Viernes 9 de febrero.  La edad de la inocencia de Martin Scorsese a las 17.30 horas.

Desayuno con diamantes

Martes 13 de febrero. Desayuno con diamantes de Blake Edwards a las 17.30, y Dos en la carretera de Stanley Donen a las 20 horas (en la Sala 2).

Miércoles 14 de febrero.  Te querré siempre de Roberto Rossellini a las 17.30, Pierrot el loco de Jean-Luc Godard a las 19.20, y Los puentes de Madison de Clint Eastwood a las 21.30 horas.

Viernes 16 de febrero.  Hiroshima, mon amour de Alain Resnais a las 19.45 horas.

romeo juliet

Sábado 17 de febrero. Romeo + Julieta de Baz Luhrmann a las 22.15 horas.

Domingo 18 de febrero. Caravana de paz de John Ford a las 17.30, y Las dos inglesas y el amor de François Truffaut a las 21.45 horas.

Martes 20 de febrero. El rayo verde de Éric Rohmer a las 20 horas, y Manhattan de Woody Allen a las 20.15 horas (en la Sala 2).

Miércoles 21 de febrero. Todos nos llamamos Alí de Rainer Werner Fassbinder a las 19.30, y El apartamento de Billy Wilder a las 20 horas (en la Sala 2).

Harold y Maude

Jueves 22 de febrero. Harold y Maude de Hal Ashby a las 17.30 horas.

Sábado 24 de febrero.  La reina de África de John Huston a las 17.30 (entrada libre para menores de 14 años), y Los amantes del Pont-Neuf de Leos Carax a las 19.45 horas.

Domingo 25 de febrero. Breve encuentro de David Lean a las 20 horas.

West Side Story

Martes 27 de febrero.  West Side Story de Robert Wise y Jerome Robbins a las 17.30 horas.

Miércoles 28 de febrero. Los amantes de la noche de Nicholas Ray a las 17.30, y Corazón salvaje de David Lynch a las 19.30 horas.