Cineastas madrileños en el Cine Doré

La Filmoteca Española continúa invitándonos a sus proyecciones de buen cine de todas las épocas y de todos los rincones. Entre sus ciclos para el mes de abril han preparado uno que puede gustar especialmente en esta ciudad, pues está dedicado a cineastas madrileños haciendo películas sobre Madrid. Sobre Madrid y sobre quienes la habitan. Un recorrido fílmico que además abarca toda nuestra historia reciente. Desde el cine mudo de los años 20 al Madrid precario de los años 80 y 90. Pasando por los años de posguerra y del desarrollismo franquista. Una ciudad reflejada en la pantalla grande con sus miserias y sus bellezas, sus luces y sus sombras, y sus historias agridulces.
El programa completo del ciclo Cineastas madrileños en el Cine Doré es éste:
- Domingo 3 de abril a las 17.30: Barrio, de Fernando León de Aranoa.
- Martes 5 de abril a las 17.30: La verbena de la Paloma, de Benito Perojo, y Yo soy de mi barrio, cortometraje de Juan Vicente Córdoba.
- Miércoles 6 de abril a las 17.30: Goyescas, de Benito Perojo.
- Jueves 7 de abril a las 17.30 horas: El crimen de la calle Bordadores, de Edgar Neville.

- Viernes 8 de abril a las 19 horas: De Madrid al cielo, de Rafael Gil.
- Sábado 9 de abril a las 20 horas: Segundo López, aventurero urbano, de Ana Mariscal.
- Domingo 10 de abril a las 18.30 horas: El guardián del paraíso, de Arturo Ruiz-Castillo.
- Martes 12 de abril a las 17.30 horas: Felices Pascuas, de Juan Antonio Bardem.
- Miércoles 13 de abril a las 17.30 horas: El mundo sigue, de Fernando Fernán Gómez.

- Viernes 15 de abril a las 19.10 horas: ¡Viva Madrid, que es mi pueblo!, de Fernando Delgado.
- Domingo 17 de abril a las 17.30 horas: Rosa de Madrid, de Eusebio Fernández Ardavín.
- Martes 19 de abril a las 17.30 horas: La larga noche de los bastones blancos, de Javier Elorrieta.
- Miércoles 20 de abril a las 17.30 horas: Todos me llaman gato, de Raúl Peña.
- Jueves 21 de abril a las 17.30 horas: Ópera prima, de Fernando Trueba.
- Jueves 21 de abril a las 20 horas: Sus años dorados, de Emilio Martinez Lazaro.
- Viernes 22 de abril a las 19.30 horas: Bajarse al moro, de Fernando Colomo.

- Sábado 23 de abril a las 18.30 horas: Aunque tú no lo sepas, de Juan Vicente Córdoba.
- Domingo 24 de abril a las 17.30 horas: El crack, de José Luis Garci.
- Martes 26 de abril a las 17.30 horas: Terca vida, de Fernando Huertas.
El precio de la entrada sigue siendo una maravilla cultural: 2,50 euros por película con el abono de 10 sesiones por 20 euros. Y más barato aún para los estudiantes: 2 euros por sesión y 15 euros el abono de 10 sesiones. Cine de calidad en y sobre Madrid. El Cine Doré está en la céntrica Calle Santa Isabel 3, y aquí podéis ver cómo llegar en transporte público.