«Échame un polvo» en el Pequeño Teatro Gran Vía

06 noviembre 2013
eupyd sillas 01

Una pieza de cabaret con todos los elementos propios del género: danza, música, humor, sátira, ilusionismo y sin olvidarnos, por supuesto, de la figura del maestro de ceremonias. Desde que el espectador entra por la puerta hasta que se va, recibe el calor y la simpatía por parte de los artistas que en todo momento interracionan con el público.

El espectáculo está dividido en pequeños sketches que van hilando la sensualidad, la magia junto al ilusionismo y el clown, el humor y el toque musical, todo ello unido y «cosido» con un excelente maestro de ceremonias que engancha al público y no lo suelta ni le da un respiro en toda la obra. Él es uno de los grandes puntos fuertes junto con Jaime Figueroa, que ha resultado ser todo un maestro de la comedia y del clown. El público responde con gran entusiasmo y euforia cuando ambos artistas proceden a hacer un sketch.

El elenco al completo está compuesto por Alberto Sánchez, David Mur, María Rayo, Jaime Figueroa y Karim. El grupo consigue trabajar bien tanto a nivel individual como en equipo. No obstante, y aunque en general pasas un rato divertido como espectador, hay que señalar que tres de los cinco artistas sobresalen bastante más que los otros dos y eso hace que el espectáculo no llegue a ser sobresaliente, sino más bien notable medio. En mi opinión los números de María Rayo tendrían que ser más naturales y contener más frescura cómica, pues se hacen previsibles, algo aburridos y un poco incómodos de ver por la falta de técnica y la ya mencionada falta de naturalidad. Es muy probable que con más trabajo por parte de la artista femenina, el espectáculo gane en calidad y por lo tanto, valga lo que cuesta (22 euros).

Por otro lado, en el estreno contaron con la participación especial de una joven pareja de acróbatas y bailarines que dieron de qué hablar con un número elegante, sobrio y muy acertado donde ellos y una cama imaginaria dieron rienda suelta a la pasión. Otro número especialmente aplaudido precisamente por la presencia de una gran técnica, de una dificultad prácticamente palpable y de una estética muy cuidada.

Podéis disfrutar de la obra dirigida por el ilusionista Jorge Blass hasta el 9 de Enero en el Pequeño Teatro Gran Vía (C/Gran Vía, 66), aquí podéis conseguir las entradas.


Escrito por Julia Reina, actriz malagueña recién aposentada en la gran ciudad… agradecimientos también al Grupo SMEDIA por las entradas.