El Tenorio del Campo de la Cebada

Ya os hemos hablado de la representación pública del Don Juan Tenorio de José Zorrilla en la Huerta del Obispo de Alcalá de Henares, por su tradición y su calidad que la han convertido en Fiesta de Interés Turístico Regional. Hoy queremos proponeros una versión también de enorme calidad de la misma obra inmortal, pero bastante más alternativa en su planteamiento. Es la escenificación del Tenorio en el siempre reivindicativo y luchador Campo de la Cebada (Calle de Toledo 4, Metro La Latina) por parte de la compañía AlmaViva Teatro, una de las más innovadoras en su misión de trasladar los clásicos de siempre a nuestro realidad social actual. Y siempre con éxito, gracias a la labor de su director César Barló, un incansable.

En este particular Tenorio luchador y resistente, transgresor y nocturno, que este año 2013 cumple su tercera edición, encontraremos una actualización del amor trágico entre don Juan y doña Inés, que llevará al público a siete escenarios diferentes en los que veremos siete actos de la obra. Además, veremos la metamorfosis de los protagonistas, pues tendremos hasta 7 actores diferentes interpretando a don Juan, que tratarán de conquistar a las 4 actrices que darán matices particulares a doña Inés. Como propuesta es cuanto menos original, y merece la pena apoyar a la cultura que se escapa de los cauces oficiales y es capaz de montar espectáculos así con el esfuerzo y las ganas de la gente.

Las representaciones son gratuitas, pero el aforo es limitado, así que si te interesa esta visión diferente de un clásico de la literatura española no te despistes (además, no hay reservas previas). Pero como parte buena, este Tenorio se podrá ver durante 4 días: 31 de octubre, 1 y 2 de Noviembre a las 21 horas, y el 3 de noviembre a las 20 horas. La edición del año pasado: