El teatro del Festival de Mérida en Madrid

Que tengamos la suerte de poder ver el teatro del Festival de Mérida en Madrid es una magnífica noticia. El Festival Internacional de Teatro Clásico de Mérida es uno de los más importantes de su género, atrae cada año a miles de asistentes y es el más longevo de España. Ahora están preparando su edición número 61, y quieren calentar motores poniendo en la cartelera madrileña cinco obras de teatro que han ayudado a producir. Y en dos grandes escenarios del teatro madrileño: el Teatro Bellas Artes y el Teatro La Latina. Es decir, que si te gusta el teatro clásico y vives en Madrid, del 18 al 29 de marzo estás de enhorabuena.
Las obras que podremos ver en nuestra ciudad son:
- Coriolano de William Shakespeare. Una obra épica que nos lleva los tiempos de la lucha entre plebeyos y patricios en la República Romana, con el héroe Coriolano ascendiendo y cayendo. En el Teatro Bellas Artes (Calle Marqués de Casa Riera 2, Metro Banco de España) los días 18 y 19 de marzo. Entradas.
- Edipo Rey de Sófocles. La gran tragedia del poeta ateniense, una de las más representadas en la historia del festival. La trágica historia de Edipo, rey de Tebas, y sus «peculiares» relaciones familiares. En el Teatro Bellas Artes (Calle Marqués de Casa Riera 2, Metro Banco de España) los días 21 y 22 de marzo. Entradas.
- Los Gemelos de Plauto. Un obra que garantiza risas y carcajadas desde hace miles de años. Una comedia enredada con unos gemelos que no se conocen entre sí. En el Teatro Bellas Artes (Calle Marqués de Casa Riera 2, Metro Banco de España) del 25 al 29 de marzo. Entradas.
- El Eunuco de Terencio. Una versión muy libre que lleva el teatro más clásico de la antigüedad al terreno del vodevil y el musical. Una comedia de historias cruzadas sobre el amor, el dinero, la pasión, el orgullo y los celos. En el Teatro La Latina (Plaza de la Cebada 2, Metro La Latina) del 18 al 22 de marzo. Entradas.
- Pluto de Aristófanes. Una de las grandes comedias de su tiempo, una historia sobre la corrupción política y la riqueza y la pobreza de la sociedad por ella influida. Vamos, como hoy en día. En el Teatro La Latina (Plaza de la Cebada 2, Metro La Latina) del 25 al 29 de marzo. Entradas.