El tratamiento de El Pavón Teatro Kamikaze

El tratamiento es el nuevo éxito de El Pavón Teatro Kamikaze. Uno más en la lista de obras estrenadas y aclamadas de un proyecto escénico que siempre apuesta por la creatividad, la innovación y el riesgo en sus propuestas. Ya sea comedia, drama, o ese inmenso gris entre las dos. El tratamiento, escrita y dirigida por Pablo Remón, oscila hacia la comedia para acercarse a la peculiar industria del cine en nuestro país. Ese es el gran tema de la obra, pero hay mucho más.

Bárbara Lennie, Francesco Carril, Ana Alonso, Francisco Reyes y Emilio Tomé forman el elenco de la obra, y a través de ellos vemos pasar por el escenario a unos 20 personajes, con saltos constantes en el tiempo. Adolescentes enamoradas, arquitectas de jardines, chóferes… Pero sobre todo, personajes del cine: estudiantes, actores, directores, guionistas. Todo El tratamiento gira en torno a Martín, un cineasta frustrado con el deseo de llegar a hacer su película. Pero para ello, primero tiene que conseguir que el tratamiento de su película sobre la Guerra Civil encandile a las productoras. Y lo hace, pero con unos cuantos cambios. Pero como decimos, no sólo hablamos de cine.

El Pavón Teatro Kamikaze, para los que nunca lo hayan visitado, está entre Lavapiés y La Latina, en la Calle de Embajadores 9 (mira cómo puedes llegar desde donde estés). En su sala principal, con sus 400 butacas, va a estar El tratamiento hasta el domingo 8 de abril. Las funciones son los miércoles y jueves a las 20.30 horas, los viernes a las 20 horas y los sábados y domingos a las 19 horas. Las entradas están a la venta (y agotándose) en la web del Kamikaze entre 23 y 25 euros (con el miércoles como Día del Espectador).