El Tribunal supremo ordena la entrada en prisión de Alfon
Durante el juicio que se celebró en enero de este año la Audiencia Provincial de Madrid le condenó a cuatro años de cárcel por tenencia de sustancias explosivas en la Huelga General del 14N (2012), hoy, el Tribunal Supremo ha confirmado la condena y ha ordenado inmediatamente su ingreso en prisión.

El 14 de noviembre Alfon —vecino de Vallekas— salió de su casa muy pronto por la mañana para participar en la Huelga General, camino a casa de su tío con su compañera Daira, tres policías de paisano les detienen para pedir su documentación, uno de los policías de paisano se acerca a unos matorrales y le enseña una bolsa preguntando ¿a dónde vas con esto?. «Sacaron una bolsa con el supuesto explosivo de unos matorrales y dijeron que era mía», así lo cuenta Alfon
Los tres agentes pertenecientes a la Policía Nacional —concretamente al Grupo de Policía Judicial de la Comisaría de Vallecas— le acusaron de llevar encima un artefacto explosivo-incendiario, dos botellas con un líquido que olía a gasolina, un petardo de grandes dimensiones, cerillas etc, algunos medios como el ABC o LARAZON difundieron incluso que la bolsa incluía metralla (tornillos de hasta 5cm).
Tras varios interrogatorios desagradables, registros y amenazas por parte de la Brigada de Información (registros e interrogatorios que no han dado hasta la fecha pista alguna sobre su culpabilidad), la jueza Mercedes Gutiérrez pidió prisión preventiva en régimen FIES para Alfon (Ficheros de Internos de Especial Seguimiento), una «prisión preventiva por riesgo de fuga» que se alargó durante un total de 56 días.
Más de dos años con #AlfonLibertad
Elena Ortega (la más que reconocida madre de Alfon) ha sido la voz de la Plataforma por la Libertad de Alfon e impulsora de la asociación Madres contra la Represión, su constancia ejemplar ha creado un movimiento que ha tenido eco en cientos de diarios y medios de comunicación de todo el mundo para denunciar el montaje policial y probar la inocencia de Alfon.
También ha logrado que multitud de movimientos de apoyo a la Plataforma por la libertad de Alfon desde colectivos y asociaciones, sindicatos, partidos políticos y así cientos de personalidades relacionadas con los derechos humanos. Tras el último encuentro en enero de este mismo año y a pesar de que su abogado denunciase que se había roto la cadena de custodia (no se sabe ni quién custodió el artefacto durante estos últimos dos años), el Tribunal Supremo ha ordenado su ingreso en prisión.
El acusado y su abogado Erlantz Ibarrondo denuncian que las Brigadas Policiales no han puesto ninguna facilidad para estudiar los informes en los que se especifican las pruebas de su culpabilidad, además de que en los juicios realizados se hizo especial hincapié en juzgar al acusado por su condición ideológica (entre otros argumentos su cercanía con Los Bukaneros de Vallekas y otros colectivos de índole antifascista), y que desgraciadamente a lo largo del juicio no se cuestionó en ningún momento si la policía podía probar que Alfon era el portador del artefacto explosivo.
Fuente de la fotografía por DISOPRESS