Enrique Meneses, la vida de un reportero

Si hace poco os hablábamos de Chema Madoz como uno de los nombres más importantes de la Fotografía española contemporánea, no podíamos dejar de hablar de otro fotógrafo fundamental, aunque de un estilo radicalmente distinto: Enrique Meneses. El Fotoperiodismo español sin su figura no habría sido lo mismo, y ahora se le homenajea desde una exposición que recorre su vida.

Para los que no lo conozcan, Enrique Meneses fue uno de los periodistas y fotografos (¡fotoperiodista!) más importantes del siglo XX. No sólo de España, del mundo mundial. Su larga trayectoria profesional le llevó a retratar acontecimientos fundamentales como la Revolución Cubana, el ascenso de Nasser en Egipto o la lucha por los Derechos Civiles en Estados Unidos, o a personajes también fundamentales como Picasso, Dalí, Kennedy, Fidel Castro o Cassius Clay.

Enrique Meneses, la vida de un reportero es como se llama esta exposición que se enmarca en el programa de PhotoEspaña 2015. La exposición nos lleva a través de 90 de sus fotografías en blanco y negro más importantes, un impresionante repaso de una impresionante carrera profesional. Una selección de fotografías que se acompaña de objetos personales, un documental y diferentes elementos audiovisuales. Si te gusta el Fotoperiodismo es una exposición que no te debes perder. Además, hay visitas guiadas los viernes a las 12 horas, y encuentros con el comisario (información aquí).
¿Dónde se puede ver? En la Sala Canal de Isabel II (Santa Engracia 125, Metro Alonso Cano o Ríos Rosas). La entrada es gratuita y abre todos los días excepto los lunes.