EXIT Madrid, el juego de escape más difícil de Madrid
Hace unos meses descubrimos un sitio nuevo en Madrid. Es un lugar para disfrutar haciendo algo diferente a lo que estamos acostumbrados. El sitio se llama EXIT Madrid, y se trata de un juego de escape room. Estos juegos consisten en introducir a un grupo de personas en una habitación de la cual tendrán que escapar. En la habitación tienen todo lo necesario para conseguirlo a través de acertijos, enigmas y juegos de lógica.

EXIT Madrid se encuentra en Alonso Martínez, en la calle Caracas 15 (Metro Alonso Martínez). Según llegamos allí nos encontramos una puerta pequeña de entrada al local. Una vez entramos la gente del staff nos saluda y nos pregunta por la reserva (siempre se debe reservar antes de ir a jugar), nos indican que dejemos los abrigos y todo tipo de dispositivos móviles, llaves y demás en unas taquillas, y se disponen a darnos el briefing, una introducción sobre la historia a la que vamos a jugar.
Disponen de cuatro historias o misiones: Laboratorio 2010, Marchante de Arte 1932, Guerra Fría-Agente Doble 1976 y Pena de Muerte 1962. Lo que hace diferente a este sitio del resto es que las habitaciones están ambientadas en una década determinada. La habitación de El marchante de arte, por ejemplo, está ambientada en la década de los años 30. No es que sea un decorado que simula una habitación de los años 30, sino que todo el mobiliario e instrumentos son originales de los años 30. De verdad que cuando entras a la habitación te teletransportas a otra época. Esa es la razón por la que la gente de Exit siempre hace hincapié en que seamos cuidadosos con las cosas ya que no son fáciles de conseguir.

La misión El marchante de arte de EXIT Madrid es una misión de dificultad media que es ideal para empezar. En ella os introducís en la habitación del Sr. Byne, sospechoso de traficar con obras de arte. El Sr. Byne zarpa a Nueva York en 66 minutos, ése es el tiempo que tendréis para demostrar su culpabilidad o inocencia, y salir de la habitación.

Al poco tiempo de hacer esta misión, no nos pudimos aguantar y fuimos a por la siguiente: La Guerra Fría. Esta habitación está ambientada en la década de los años 70. En esta misión os introducís en la habitación de un agente doble de la Guerra Fría con el fin de desactivar una alarma nuclear ¡en tan solo 66 minutos! ¿Seréis capaces?

La última de las habitaciones está ambientada casi en la actualidad, en el año 2010. La historia de esta habitación es mucho más desenfadada y graciosa que en las dos habitaciones anteriores. En esta misión, El laboratorio, sois alumnos de un profesor de Química, mañana tenéis el examen final ¡y no habéis estudiado! Vuestra misión será entrar en el laboratorio de química del profesor, conseguir el examen de mañana y salir de la habitación en tan solo 66 minutos.
En las habitaciones pueden entrar grupos de hasta 5 personas. Esto a veces puede ser un problema si sois un grupo grande. Si es así os recomiendo que hagáis la habitación de El marchante de arte en modo combate: tienen dos habitaciones iguales de El marchante de arte, de tal forma que dividís el grupo por la mitad y cada uno se introduce en una de las habitaciones. Aquí el reto no sólo es salir en 66 minutos, sino en conseguirlo antes que el otro equipo.
¿Precio? Varía dependiendo de la gente que vaya. De 48 euros para 2 personas a 78 para 5 personas.
No es que sea el plan más barato del mundo, pero en ir al cine y comprar unas palomitas te puedes llegar a gastar lo mismo o más, y esto es un plan diferente para sorprender a unos amigos. La gente del staff de EXIT Madrid son geniales, muy muy amables y si les preguntáis al finalizar el juego seguro que os cuentan curiosidades sobre la habitación a la que habéis jugado. Eso sí, son extremadamente puntuales, así que si reserváis para ir ¡no lleguéis tarde!
Agradecimientos a nuestro amigo Jaime por escribir este gran post de un plan al que ya queremos apuntarnos.