Más de 100 conciertos en el Festimad 2018

06 abril 2018

El Festival Festimad hace unos años se reconvirtió para seguir en el ocio madrileño de otra manera. Pasó de un gran festival musical veraniego con algunas de las bandas más importante de su tiempo (Metallica, Rage Against the Machine, Patti Smith, Limp Bizkit, Pearl Jam…) a un ciclo de conciertos con una programación ecléctica y con una fuerte apuesta por el futuro. El Festimad 2018 se celebrará del 18 de abril al 6 de mayo con más de 100 conciertos. Hay de todo: pop, rock, flamenco, folk, heavy, electrónica, ¡agro rock!…

Festimad 2018
Bambikina es uno de los mejores nombres del Festimad 2018.

¿Y dónde serán los conciertos del Festimad 2018? Pues hay de todo en los escenarios. Están las «grandes» salas de conciertos de la capital: Joy Eslava, La Riviera, Wizink Center, El Sol, Mon Live, Ochoymedio. Pero también salas «más pequeñas»: Tempo, Silikona, Fun House Club, el Hebe, Rock-Ola. Y conciertos fuera de la capital en Arganda, Villalba, Móstoles y Leganés. Más información en la web oficial.

13 recomendaciones del Festimad 2018

Alberto & García. La banda ovetense acaba de lanzar su tercer disco, El buen salvaje. En este nuevo trabajo mantienen la fusión de estilos: partiendo del pop-rock se acercan a los ritmos del folk latinoamericano tocando estilos como la electrónica o el soul. ¿Cuándo? Jueves 3 de mayo a las 21 horas. ¿Dónde? Café Berlín. ¿Cuánto? 10 euros.

Bambikina. Esther Méndez es joven, el resto de músicos de la banda acumulan décadas de trayectoria. Esa mezcla da lugar a Bambikina. Esta banda muestra un futuro presente  prometedor. Lo que hace: rock americano con toques country y folk. ¿Cuándo? Sábado 28 de abril a las 21 horas. ¿Dónde? Sala Copérnico. ¿Cuánto? 10,50 euros.

Bleset. Dúo madrileño que hace un synth pop cargado, como ellas mismas dicen, de bases electrónicas, guitarras canallas y voces sensuales. Se te van los pies cuando escuchas sus temazos. ¿Cuándo? Sábado 21 de abril a las 21.30 horas. ¿Dónde? Tempo Club. ¿Cuánto? 8 euros.

Cycle. Uno de los nombres más potentes de este Festimad 2018, como potentes son sus canciones. Más de 10 años tocando y siendo una banda que nunca falla en directo. ¿Cuándo? Viernes 4 de mayo a las 20.30 horas. ¿Dónde? Ochoymedio Club. ¿Cuánto? 12 euros.

Los Coronas. Es complicado ser una banda con la trayectoria que tienen Los Coronas, llena de grandes discos, y ser capaces de hacerlo aún mejor. Pues en su nuevo doble instrumental, Señales de humo, lo han conseguido. ¿Cuándo? Viernes 20 de abril a las 20 horas. ¿Dónde? Teatro Barceló. ¿Cuánto? 15 euros.

Marta Hammond. Marta Ruiz se sube al escenario con su alter ego, unos teclados, unos sintetizadores analógicos y varios cacharros musicales más. De esa mezcla sale una electrónica que invade y cambia el ambiente. ¿Cuándo? Sábado 28 de abril a las 22 horas. ¿Dónde? Rock-Ola. ¿Cuánto? ¡Gratis con invitación!

Molina Molina. Dice hacer canciones muy chulas. Y creedle, las hace. Canciones en las que los estribillos y los ritmos te dan la vida y te resuenan durante días. ¿Cuándo? Viernes 20 de abril a las 22 horas. ¿Dónde? Café La Palma. ¿Cuánto? 8 euros.

NOIAH. Los NOIAH son una de esas bandas que no salen en los medios pero que no dejan de tocar por Madrid, y de llenar allá donde tocan su mezcla de estilos con base de rock. ¿Cuándo? Viernes 20 de abril a las 22 horas. ¿Dónde? Sala Caracol. ¿Cuánto? 8 euros.

SFDK. El Hip Hop español no sería lo mismo sin la irrupción del Zatu y Acción Sánchez en los 90. Redención es su nuevo trabajo, en el que dicen volver a divertirse haciendo canciones. ¿Cuándo? Sábado 5 de mayo a las 21 horas. ¿Dónde? La Riviera. ¿Cuánto? 15 euros.

Vega. Su nombre, poco a poco, se ha consolidado gracias a una voz y unas letras llenas de mensaje que la hacen única. Capaz de ir de lo íntimo y lo más marchoso.  ¿Cuándo? Jueves 26 de abril a las 20.30 horas. ¿Dónde? Ochoymedio Club ¿Cuánto? 18 euros.

Viva Suecia + Texxcoco. Viva Suecia son una de las irrupciones más potentes en la música española en los últimos años. Y Texxcoco están a punto de salir de lo oscuro para llegar a las gentes. Aprovecha este combo para conocerles. ¿Cuándo? Viernes 4 de mayo  a las 20.30 horas. ¿Dónde? Auditorio de la Universidad Carlos III en Leganés. ¿Cuánto? 12 euros.

Whitney Rose. Country y Americana es lo que hace Whitney Rose. Y lo hace siendo un potente soplo de aire fresco que renueva el género. ¿Cuándo? Sábado 21 de abril a las 20.30 horas. ¿Dónde? The Secret Social Club. ¿Cuánto? 15 euros.