Festival de Otoño a Primavera, un viaje a lo extraordinario

16 octubre 2017

Llegó el otoño, con sus hojas ocres y sus días más cortos. Luego, llegará el invierno donde las bajas temperaturas se apaciguarán con churros con chocolate. Pero siempre anhelando la hermosa primavera. Como antiguamente la sociedad se refugiaba en sus cuevas durante el invierno para aguardar la llegada de la primavera. La Comunidad de Madrid, con su XXXV Edición del Festival de Otoño a Primavera, nos invita a refugiarnos en un bosque encantado y adentrarnos en un mundo extraordinario para explorar territorios desconocidos.

Festival de Otoño a Primavera
Elvira de Toni Servillo.

Con dirección artística de Carlos Aladro, el Festival de Otoño a Primavera tendrá lugar del 19 de octubre de 2017 al 21 de abril de 2018. Desde un panorama teatral madrileño que siempre se renueva, Aladro propone para esta edición un diálogo entre lo clásico y lo contemporáneo, lo tradicional y la vanguardia. Y esta pretensión queda demostrada en la programación de once espectáculos de teatro, danza y performance de Centro Europa y Latinoamérica. En cinco salas madrileñas de referencia se llevarán a cabo montajes de grandes referentes, como es el caso de Toni Servillo, que dirigirá y protagonizará Elvira en El Pavón Teatro Kamikaze, pero así también nuevos colectivos como Gecko y su espectáculo Missing en los Teatros del Canal.

Festival de Otoño a Primavera
Missing de la Compañía Gecko.

Abrirá la ventana a lo extraordinario el director argentino Mauricio Kartun con Terrenal. Pequeño misterio ácrata en el Teatro de La Abadía. Una relectura del mito bíblico de Caín y Abel firmada por uno de los grandes dramaturgos y referentes del teatro latinoamericano. En el mismo teatro se podrá disfrutar, en el mes de febrero, de En manque del joven creador Vincent Macaigne. En palabras del director del festival: “un montaje que debe ser compartido”. A tener en cuenta el descuento DUO que realiza el Teatro de La Abadía por ambos espectáculos.

Festival de Otoño a Primavera
Natten de Mårten Spångberg.

Si es valiente y quiere vivir una experiencia sorprendente en este bosque encantado, no se pierda Natten, una performance de siete horas. A finales de octubre el coreógrafo, artista visual y teórico de vanguardia Mårten Spångberg nos propone pasar una velada que comenzará a las 23 horas del viernes 27 de octubre y finalizará a las 6 horas del sábado 28. Un viaje a lo más profundo de la noche. Puedes conseguir tus entradas a 5 euros en La Casa Encendida desde donde animan a los más miedosos avisando que los espectadores podrán entrar y salir cuando deseen.

Festival de Otoño a Primavera
Rain de Anne Teresa de Keersmaeker.

Entre los imperdibles no podemos dejar de mencionar por un lado Rain, de Anne Teresa de Keersmaeker, en la Sala Roja de Teatros del Canal del 23 al 25 de noviembre. La directora y coreógrafa belga es una de la figuras claves de la danza contemporánea. Por otro lado, en la Sala Negra, se presentará en los primeros días de noviembre una de las compañías referente de la escena iberoamericana, la Compañía Los Colochos, y su soberbia adaptación de Macbeth trasladada a la Revolución Mexicana.

Festival de Otoño a Primavera
Mendoza de Los Colochos.

Cuando el invierno le agobie y sienta que la primavera nunca llegará, podrá cobijarse al calor de los textos clásicos pero bajo una mirada contemporánea. Companhia do Chapitô llega desde Portugal con una nueva mirada sobre los mitos griegos de Edipo y Electra, explorando las fronteras de las tragedias griegas desde el humor y el trabajo físico. Se podrán ver ambas piezas en Sala Cuarta Pared en los meses de febrero y marzo de 2018.

Festival de Otoño a Primavera
Electra de la Companhia do Chapitô.

Pero en este bosque encantado también encontraremos propuestas españolas. La vanguardia se hace presente de la mano de Sara Molina, quien regresa a los escenarios en La Casa Encendida con su última creación SenecioFicciones. Por su parte, La Joven Compañía nos acercará a la obra de Antonio Buero Vallejo  con la pieza La fundación, con versión de Irma Correa en la Sala Verde de los Teatros del Canal.

Festival de Otoño a Primavera
La Fundación de La Joven Compañía.

En tan solo unos días comienza este maravilloso viaje teatral. Prepare su maleta, recomiendo que sea liviana, para poder volver de este viaje con muchas sensaciones y experiencias. Más información sobre la programación del XXXV Festival de Otoño a Primavera de la Comunidad de Madrid en la página web oficial.