Festival Tomavistas 2016

No pares, sigue, sigue. Otro festival más para el calor madrileño. Uno que además trae buena pinta, ideas chachis, y que vuelve tras su ausencia el año pasado. El Festival Tomavistas 2016 regresa a Madrid los días 20, 21 y 22 de mayo para seguir apostando por la escena musical independiente que llena nuestros escenarios y los de todo el Estado todo el año. Bandas del hoy, el ayer y el mañana. Y rindiéndose a la variedad de estilos y sonidos: rock, pop, fusión, electrónica y folk.
Cosa chachi número 1. El cartel.
No podía ser de otra manera. Grupos de relumbrón independiente para atraer a los festivaleros. Grandes nombres como Grupo de expertos solynieve, Novedades Carminha, A Place to Bury Strangers, The Wedding Present, Triángulo de Amor Bizarro, Australian Blonde, Mucho, Tachenko o Neuman. Nueve nombres a los que se unirán en sus dos escenarios 24 bandas más para que el ánimo no decaiga.

Cosa chachi número 2. El recinto.
Los dos escenarios del Festival Tomasvistas van a estar instalados en uno de los mejores espacios verdes de la almendra central madrileña: el Parque Enrique Tierno Galván de Legazpi. En este parque, de los más interesantes de Madrid y hasta hace poco olvidado por el Ayuntamiento se congregarán los asistentes, aprovechando su escenario con capacidad para unas 5.000 personas. Da gusto recuperar espacios tan geniales como éste para eventos que molan. Llegar no será problema, porque está muy bien comunicado, como podéis comprobar en Citymapper.

Cosa chachi número 3. El precio y la jornada gratis.
Las entradas para el Tomavistas 2016 están ya a la venta, y van cayendo. Su precio para los tres días invitan a comprar a nada que 3 o 4 bandas te gusten. El abono de 3 días para adultos cuesta 50 euros, para jóvenes entre 16 y 18 años 25 euros, y para menores de 16 años sólo 15 euros. ¿Qué quiere decir esto? Que es ideal para ir toda la familia a modernear. Las entradas de días sueltos están a 30 euros, que tampoco está nada mal. Y además han querido regalarnos el domingo, cuando la entrada al recinto será gratuita siempre que quede sitio (los abonos tienen preferencia). En ticketea podéis comprarlas.

Cosa chachi número 4. No te quedes con hambre.
Porque para mantener la energía entre concierto y concierto los asistentes van a poder acercarse a algunos de los foodtrucks que cada mes participan en el MadrEAT. Una propuesta gastronómica que sabemos que triunfa gracias a ofrecer platos de calidad y muy variados.