Fiestas del Orgullo 2015

01 julio 2015
Madrid Orgullo (1)


Cibeles y Sol lucen con orgullo la bandera multicolor tras hacerse un derecho en EEUU el matrimonio igualitario. Ya que está Carmena puede dejar echadas los LED porque ¡llegan las Fiestas del Orgullo 2015! Desde este 1 de julio hasta el 5 de julio (domingo), Madrid estallará en celebraciones multitudinarias en plazas, desfiles y carreras en tacones. Repasemos los imprescindibles de esta cita:

El pregón de estas fiesta se llevará a cabo el 1 julio a las 20.30 horas en la Plaza de Chueca de la mano de Cayetana Guillén Cuervo (para gusto de los fans del Ministerio del Tiempo) y de Alejandro Amenábar. Como no podía ser de otra forma se le otorgará el premio nacional a Pedro Zerolo. Para escuchar música tendréis que desplazaros a cualquiera de los otros escenarios situados por el centro: las plazas de Luna, Callao y del Rey

Madrid Orgullo (3)

¡Carrera de tacones! Si el jueves a las 18 horas no tienes nada que hacer ve corriendo a la Calle Pelayo para ganar los 500€ que hay en juego. Os advertimos que es un deporte de alto riesgo y no es nada recomendable si tienes vértigo.

Desfile del orgullo gay en Madrid, 2013.

La Manifestación del Orgullo del sábado 4 comenzará a las 18.30 horas en la Cuesta de Moyano, y recorrerá el Paseo del Prado, Cibeles y Recoletos para finalizar en la Plaza de Colón, donde recibirá a la comitiva un escenario preparado para leer el manifiesto y empezar con la música. El lema de este año es Leyes por la Igualdad Real ¡Ya!. Las carrozas, parte más festiva de la manifestación, recorrerán todo el trazado al igual que el resto de organizaciones.

La música al aire libre se repartirá de forma desigual entre la Plaza del Rey, la Plaza de Chueca y la Plaza de Luna. Si sois más de interior podéis entrar gratis, hasta completar aforo, en el escenario Shangay Platea (Calle Goya 5, Metro Colón) para ver entre otros a Marta Sanchez o a Coco de Sales.

La Plaza del Rey será el escenario musical más concurrido, con una decena de artistas como Pol 3.14 y Alicia Ramos (noche del 1 de julio), o Travela Vargas, Puppi Poisson, Artes Verbénicas (noche del 2 de julio). La noche grande (3 de julio, sábado) Darwin nos promete un concierto altamente adictivo con versiones pop rock de todos los tiempos. Este grupo lleva 4 años viniendo así que por algo será.

Madrid Orgullo (4)

Para los adictos a las aglomeraciones, la Plaza de Callao será un hervidero musical del 2 al 4, teniendo una decena de actuaciones cada noche. Mientras tanto se elegirá, con un duelo a desfile en bañador, al representante español den los Premios Internacionales Mr. Gay Pride 2015. El sábado por la noche habrá 7 horas continuadas de sesiones de música de las mejores discotecas gays de Madrid (Delirium Tremens, PK2, o incluso la emisora Ponte Chueca Radio).

Elección de la Pride’s Queen 2016. El objetivo de este nuevo concurso será buscar durante los siguientes 365 días a la próxima Reina del Orgullo 2016. Contarán con los espectáculos y actuaciones de los mejores travestis de Chueca. Todo, en la Plaza del Rey.

Como novedad para los más diurnos, el barrio organiza visitas guiadas para mostrarte de primera mano la cuna de la comunidad LGTB española y el fenómeno Chueca (2 julio a las 11, 3 de julio a las 16 y domingo a las 17 horas, empezando el recorrido desde la Plaza). Os recomendamos reservar desde la página web.

Madrid Orgullo (2)

Las fiestas ya tienen psicológicamente 30 y pico y niños, así que desde Chuecakids nos proponen talleres y planes para que vuestra enana descendencia no se aburra: exposición de robots, papiroflexia, taller de pasta, origami, pintacaras y como no, ¡conciertos!

Si queréis aún más información la tenéis en la página web oficial de las fiestas.