Hablar no sirve de nada Bob Pop Hablar no sirve. De nada

Una tragicomedia sobre la vida en la dependencia: ‘Hablar no sirve. De nada’ con Bob Pop y Daniel Bayona

'Hablar no sirve. De nada' es la obra en la que Bob Pop, de una manera incómoda y provocadora, pero divertida, reflexiona sobre la vida en la dependencia.

El titular sobre Hablar no sirve. De nada es sólo uno de los que se podrían escribir. «Bob Pop se desnuda emocionalmente en el escenario». «La dependencia sobre el escenario». «Bob Pop explora el amor, el cuerpo, el sexo, las palabras o el tiempo». «El monólogo que no lo es en el escenario». «La discapacidad también sobre el escenario con Bob Pop». Hay tantos y se sigue sin explicar bien esta obra.

MadridFree Ocio en Madrid

Bob Pop ha creado una pieza teatral incómoda y provocadora, dicho en el buen sentido. La esclerosis múltiple es un tema difícil, y con lo que vemos en el escenario vamos a acercarnos más. En concreto a la que vive en el cuerpo de Bob. No vamos a pasarlo «bien», pero por otro lado también vamos a reírnos, bastante y a sonoras carcajadas. Hay mucho humor negro. Porque Bob Pop es muchas cosas y «un tío muy divertido» es una de las más notables.

Hablar no sirve. De nada, un monólogo que es un diálogo

Es una tragicomedia en la que un tema agrio se nos vuelve algo más dulce. Bob Pop creo Hablar no sirve. De nada como un monólogo. Pero como en su propia vida, su dependencia le obliga a un cuidador que le ayude. Daniel Bayona, que ya trabajó en su serie Maricón perdido, es quien se encarga de ello. Le cuida, pero también le replica y le responde y le pone en su sitio.

Hablar no sirve de nada Bob Pop Hablar no sirve. De nada

No es una obra de porno-superación, no es un simple alegado buenista, no es complaciente. Es un relato íntimo que nos lleva a la reflexión. Y que hace un crítica social muy importante, y más que necesaria. La dependencia es uno de los temas que como sociedad aún nos queda por tratar bien.

Hablar no sirve. De nada vuelve a Madrid. Vuelve al escenario del Teatro Marquina de la Calle Prim 11. Se podrá ver el jueves 23, viernes 24 y sábado 25 de octubre. Las entradas cuestan 27 euros y se pueden conseguir aquí.