Grito Hovik

El ‘Grito’ de Hovik vuelve a hacer reír en los Teatros Luchana

Vuelve Hovik a subirse a un escenario en Madrid con 'Grito', un monólogo en el que el cómico disfruta y nos hace reír en libertad.

Hovik Keuchkerian es uno de esos fenómenos totales que si te lo cuentan no te lo crees. Hovik es capaz de muchas cosas, todas bien. Que te escribe un libro lleno de emoción y poesía. En realidad lleva cuatro publicados. Que se sube al ring de boxeo y acaba como campeón de España en la categoría de pesos pesados en el año 2003, revalidando título en 2004. También fue campeón de España de kick boxing en 1996.

Grito Hovik

O te hace películas y series y teatro. El Hovik actor dramático es capaz de estar en series de éxito como La Casa de Papel, El Ministerio del Tiempo, The Night Manager, Antidisturbios o Reina Roja. Es capaz de llenar teatros y conquistar a la crítica con el monólogo Un obús en el corazón. O acaba siendo nominado al Goya a mejor actor protagonista en la genial Un amor de Isabel Coixet.

MadridFree Ocio en Madrid

Hovik ha vuelto al stand up

Pero con todo eso quizás se le conoce sobre todo por las risas que hace. En 2010 apareció en un monólogo de Paramount Comedy y de ahí el salto a la popularidad. Poco después, y expandiendo ese mónologo, encadenó tres años agotando entradas en La Chocita del Loro de Gran Via con Un mendigo con zapatos de algodón. Un show que mostraba que era capaz de la mejor stand up comedy, pero también de mucho más.

Pero basta de hablar del pasado. Hay buenas noticias porque confirma su regreso al stand up. Segunda temporada de Grito sobre los escenarios de Madrid. En concreto vuelve al escenario de los Teatros Luchana (Calle Luchana 38). Ha vuelto Hovik al stand up para retomar su persona monologuista en un alegato por la libertad de expresión. Una libertad que para él, como cómico, es una de las cosas que más valor, sentido y significado tiene en el escenario.

Hovik estará en la cartelera teatral madrileña con este nuevo show desde el sábado 8 de noviembre. A las 22 horas, todos los sábados, hasta el 28 de febrero de 2026. Las entradas a 30 euros se pueden comprar aquí.

Fotografías de Leo López