La Gran Vía de Madrid

21 noviembre 2009
gran via2
Foto de GustavoCba (Flickr)

Si tuviera que elegir un top tres de los lugares de Madrid que más me gustan sin duda alguna estaría la Gran Vía Madrileña. Una de las calles más importantes de la capital, la más animada sin duda. Vamos a repasar un poco cómo es esta calle sin igual:

(Para esta parte me inspiro en la wikipedia) La Gran Via madrileña recorre 1,3 km desde la calle Alcalá y Plaza de España, teniendo por el camino una parada muy relevante en Callao. En 1897 los arquitectos municipales José López Sallaberry y Francisco Octavio Palacios fueron encargados de hacer un proyecto de esta calle y en 1899 presentaron su Proyecto de reforma de prolongación de la calle de Preciados y enlace de la plaza del Callao con la calle de Alcalá. Así empezaba a surgir la Gran Vía. Esta obra permitió acabar con bastantes callecitas pequeñas de esa zona y crear nuevas manzanas de edificios mucho mejor estructurados para facilitar el acceso.

A lo largo de su historia, la Gran Vía ha tenido diversos nombres como Eduardo Dato, el Bulevar, avenida de Pi y Margall, Conde de Peñalver, Avenida de la CNT, Avenida de Rusia, Avenida de los obuses, Avenida de José Antonio y, finalmente, Gran Vía.

gran via Madrid
Foto de Javier Arias (Flickr)

Entre los edficios más significativos de la Gran Vía, se encuentran el edificio Metrópolis, el edificio Telefónica, el edificio Madrid-París, el Palacio de la Música, el Palacio de la Prensa, etc. Pero en general todos los edificios de esta calle son increibles y forma una de las calles más bonitas de Madrid.

Foto de GustavoCba (Flickr)
Foto de GustavoCba (Flickr)

Pero si hay algo que me encante de esta calle es el ambiente que tiene. Creo que no he conocido ninguna calle que tenga tanto ambiente a cualquier hora del día. Da igual que pasees a las tres de la tarde que a las tres de la mañana, siempre está llena de gente. A esto le influye que desde Gran Vía se puede acceder a todas, o casi todas, las zonas más importantes de restaurantes, copas y espectáculos de Madrid. Es más, a la Gran Vía se la conoce como el Broadway Madrileño por su gran número de teatros con musicales y obras diversas.

Vamos, una calle que no tiene desperdicio para nada que quieras hacer, buscar ocio en Madrid, restaurantes, bares de tapeo, pubs, o simplemente pasear por una zona preciosa.


Ver mapa más grande