La Ola arrasa el Teatro Valle-Inclán

11 febrero 2015
ola 2

La Ola, para muchos, es más que un simple fenómeno natural. Es una genial película alemana con un trasfondo más bien malrollero: todos somos susceptibles de caer en una dinámica totalitaria y fascista si perdemos un poco la perspectiva, y podemos caer incluso voluntariamente. Lo que muchos no saben es que ese peliculón (en serio, vedlo) está basado en una historia real, un experimento realizado en la California de los años 60 en un instituto. Ese experimento se llamó La Tercera Ola, y demostró a los alumnos que fácil es que el Totalitarismo se adueñe de nuestras sociedades, por muy libres y maduras que creamos que sean.

Ese experimento tuvo que ser interrumpido porque al profesor Ron Jones se le empezó a ir esa Ola de las manos. Eso es lo que podremos ver en la adaptación teatral que llega ahora a Madrid. Una versión que difiere de la película porque no dramatiza el experimento, sino que pretende recrear lo que sucedió de la manera más fiel posible. Un añadido más a esa idea general que preside La Ola de que eso nos podría pasar mañana si no tuviéramos cuidado.

La Ola se podrá ver sobre el escenario del Teatro Valle-Inclán (Plaza de Lavapiés s/n, Metro Lavapiés) y estará en la cartelera madrileña hasta el 22 de marzo.  Los pases son de martes a sábado a las 20:30 horas y los domingos a las 19:30 horas. Y los días 26 y 27 de febrero habrá funciones accesibles para personas con discapacidad auditiva y visual. Las entradas van de los 19 a los 24 euros.