Los trescientos años de la Real Academia Española en la Biblioteca Nacional
Tres siglos lleva ya la Real Academia Española limpiando, fijando y dando esplendor a la Lengua Española. Una institución fundada en 1713 por el marqués de Villena con la intención de mantener nuestro idioma en altos niveles de calidad y adaptarlo de la mejor manera posible a los cambios de estos años (lo que no sabemos si ha sido posible). Y este tricentenario es ahora objeto de exposición.

La lengua y la palabra. Trescientos años de la Real Academia Española es el nombre de la exposición que lleva ya unas semanas acogiendo la Sala Recoletos de la Biblioteca Nacional de España (Paseo de Recoletos 20, Metro Colón). En ella se pueden observar más de 300 objetos relacionados con la institución. Hay libros, cuadros, ilustraciones, manuscritos, muebles, instrumentos y objetos de todo tipo para acercarse a los secretos de la RAE. Un viaje en el tiempo de trescientos años desde la Ilustración a la Sociedad de la Información a través de las siete etapas en las que se divide la exposición.
La Lengua y la palabra se puede visitar hasta el 26 de enero de 2014, de martes a sábado de 10 a 20horas, y domingos y festivos de hasta las 14 horas. La entrada es gratuita.