¡San Patricio madrileño!
Hoy es 17 de marzo y, como reza el dicho, todos somos irlandeses, da igual que estés Dublín, en Madrid o en el mismito Sebastopol. Hoy es el día de lo verde, de la Guinness, de los tréboles, de los leprechauns, de Bono, de los Chieftains, de todo lo celta. Es Lá Fhéile Pádraig, el día del Patrón de la isla verde: ¡San Patricio! Como ya decíamos el año pasado, seguiremos sin tener populosos desfiles por nuestras avenidas ni teñiremos de verde nuestros emblemas pero, de corazón, Erin go Bragh! ¡Irlanda para Siempre! Y ahora, lasrecomendaciones, un par para cada momento del día:
.
Prontito
Irish Corner, es uno de esos locales que han dejado ya imprenta en sus alrededores. Aunque abre a la una, prontito pero ya no mucho, merece la pena la espera para entrar en uno de los irlandeses más grandes, veteranos y variados de Madrid. Porque igual te puedes tomar una pinta tranquilo, que te puedes ver un partido de liga, o un monólogo, incluso un concierto. O te sales a su terraza, cuando la abren con el calorcito. En el 6 de Arturo Soria, metro Ciudad Lineal.
El Dubliners Irish Tavern Pub es uno de esos sitios que por su céntrica localización (C/ Espoz y Mina, 7, Sol) es refugio habitual del turisteo que visita nuestra ciudad. Un local enorme, plagado de televisiones, y de buen ambiente, diversión y música fantástica. Lo hemos puesto en prontito, pero su fuerte es la tarde, y la noche. Bueno, su momento fuerte es siempre, porque es uno de los mejores y más desconocidos pubs irlandeses de aquí.
.
Para comer
Llegada la hora de comer a veces se busca algo más contundente. The James Joyce (Alcalá, 59, Banco de España) sería una opción a tener en cuenta. Allí podrás degustar, entre Guinness y Guinness, el Shepherd’s Pie, un plato bastante típico de la Isla Esmeralda, o el Irish Stew, lo más cercano a la comida nacional irlandesa. (He copiado directamente el texto del año pasado porque, sinceramente, no creo poder añadir nada mejor)
Friends Tavern, en la calle Pradillo, 30 (Metro Alfonso XIII), es un irlandés en el que puedes calmar tanto la sed como el hambre. La sed porque, cómo no, cuenta con cervezas de importanción bien tiradas para agradar al más devoto de esta bebida. Y el hambre porque sus tostas son una maravilla (la de solomillo de buey es gloria bendita), y sus platos de carta (bastante mediterráneos, eso sí), nunca defraudan. Tampoco sus pinchos o sus hamburguesas.
.
A media tarde
The Quiet Man es una película no sé si más grande o más mítica, que tiene dos puntazos: John Wayne e Irlanda. Debido a ella es posible que alrededor del mundo haya varios pubs irlandeses con este nombre, pero hoy nos quedamos con el que está en Valverde, 44 (Tribunal). Un pub que, aparte de sus cervezas y su comida típica, merece la pena porque allí se celebran los miércoles y los domingos reuniones para intercambiar idiomas y concoer gente nueva. Más información en MadridBabel.
Beer Station es uno de nuestros favoritos. Situado en la Cuesta de Santo Domingo, 22, es famoso por el discreto refugio de algunos de los mejores cómicos de Madrid, que aparecen por allí para que mientras te tomas tu cerveza, tu café o tu batido te puedas reir para olvidar las penas. A lo mejor vas mucho por el centro y no lo conoces. No puedes hacerle eso a San Patricio.
.
Para cenar
Llega la hora de cenar y os proponemos otro de nuestros clásicos, la Cervecería Alquitara. Que sí, que es más alemana que irlandesa, pero su gusto por las fiestas y por la cerveza (actitud completamente irish) les ha hecho traer para celebrar este día cervezas ale tostadas como la 1849 o stout negras, mucho más típicas, como la Entire Stout. Todo esto, o una clásica Guinness, para regar sus magníficos perritos y sus generosas y deliciosas hamburguesas. En Vicálvaro, calle Villacarlos, 16.
La otra opción es St. Patrick’s Abbey, que como veréis no puede sonar más irlandés. Por supuesto con las típicas Guinness y Murphy’s en su carta, que incluye una buena cantidad de marcas para elegir (Judas, Newcastle, Paulaner, Foster’s, etc.). Pero como os lo recomendamos para cenar, es porque podéis salir con el estómago lleno, ya sea de clásicos como pizzas, hamburguesas o pasta, o de cosas más sanpatricias como cordero al estilo irlandés o las tostas irlandesas. En la calle Puerto Rico, 35, cerca del metro Colombia.
.
Y para rematar el día
¿Has llegado hasta aquí con ganas de más? Pues vamos a por la fiesta total que propone el The Irish Rover (Avenida de Brasil, 7, Santiago Bernabéu) junto a The Colonials, que de nuevo viajan desde la isla esmeralda para traernos su rock celta que hace que las pintas de Guinness sepan aún mejor. Desde las once de la noche, tanto hoy como mañana (esa de regalo). En su web tienen un flyer que te imprimes para conseguir una consumición gratis. Tela.
O’Neills es la opción céntrica para darlo todo junto a Patricio y el resto de aficionados a Irlanda. En la calle Principe, 12 (Sevilla), está uno de los mayores pubs de la ciudad, siempre perfectamente ambientado para que te sientas en el mismo Dublín. A partir de las once de la noche aquí también tendrás música en directo para celebrar este día. Será Shane, realizando versiones de los irlandeses más universales: U2. Además, tienen planeado un fin de semana muy irlandés.
En fin, boys and girls, si no os tomáis una pinta será porque no queréis, porque opciones tenéis. Erin go Bragh!