Timesburg te sorprende con sus hamburguesas
Timesburg ha cerrado permanentemente en Madrid 🙁
La caza de la hamburguesa en Madrid sigue ofreciendo nuevos cotos. Los clásicos y los asentados se mantienen. Incluso crecen los locales que apuestan por llevar buenas hamburguesas a cada vez más madrileños. A la lista ya conocida se suman nuevos nombres a tener muy en cuenta. Timesburg es el último que he hemos probado, y solo podemos decir que todos son buenísimas sensaciones. Son hamburguesas sorprendentes. Gracias a Alberto que desde hace tiempo nos las había recomendado.

Timesburg nació en Barcelona en el año 2012 en un pequeño local de tres amigos apasionados por las hamburguesas. Apostaban por la calidad y el detalle en un ambiente fresco y cercano. La fama pronto llegó y se convirtieron en uno de los nombres más populares entre las hamburguesas barcelonesas. El salto a Madrid llega en 2017 cuando abren en un espacioso local a dos pasos de Avenida de América. En concreto en el 91 de la Calle Francisco Silvela (mira cómo llegar en transporte público). Un local de altísimos techos, con cierta presencia de la parrilla y con toques verdes por todos lados.

Las hamburguesas del Timesburg
Las hamburguesas del Timesburg, como decimos, te van a sorprender. Las variedades disponibles en la carta son increíbles. 17 opciones más la que se saquen de la manga. Desde la que lleva roquefort a la que le da un toque de pesto casero. La que lleva foie, confitura de arándanos y pipas de girasol para los más gourmets, o la que lleva mayonesa japonesa, wakame y salsa teriyaki para los amantes de lo japonés. Hamburguesas de toques mexicanos, americanos o mallorquines. Porque en Timesburg hay una hamburguesa con sobrasada y queso mahón con buenísima pinta.

Hemos probado, de momento, dos de sus opciones más populares. La hamburguesa de la casa, la Timesbug, que viene con dos carnes de 200 gramos, beicon, queso manchego, cebolla fresca, cebolla caramelizada, pepinillos, tomate, lechuga y mayonesa Timesburg. Eso por 11,90 euros. Una hamburguesa impresionante en sabor y en apariencia. Pedidla sólo si vais con mucha hambre o estáis compartiendo. Es una hamburguesa muy buena y muy grande que a los fanáticos les encantará. También hemos probado su Rodeo (9,50 euros) con beicon, doble cheddar, cebolla fresca y crujiente, tomate, lechuga, salsa BBQ y mayonesa Timesburg. Todo lo que hace rica a una hamburguesa.

Todas estas hamburguesas vienen, por lo general, en un tamaño de carne de 200 generosos gramos que se prepara al punto y a la parrilla, y se nota. Una carne 100% de vacuno que puedes mejorar pidiendo carne ecológica, de waygu o su opción vegetariana de tofu y verduras. También hay una hamburguesa de pollo. Tienes también diferentes panes para elegir. Por eso, las hamburguesas sin tunear van de los 6,50 euros de la Paris 95 a los 13,50 euros de la Kobe con waygu, con los 7 u 8 euros como media.

Más cosas que pedir
Las hamburguesas en Timesburg vienen sin patatas. Éstas se piden si se quiere aparte. Las patatas caseras de la abuelitita María Antonia vienen cortadas a mano y están muy buenas. Son perfectas para probar las salsas que os encontraréis en cada mesa (ketchup casero, mostaza, salsa picante y ketchup normal). Las puedes pedir en raciones de 3,50 euros (que dan de sobra para un par de personas) o en platos de 1/2 kilo por 6,20 euros. Los entrantes no son numerosos, pero tienen unas Hot Chicken Wings con salsa teriyaki (6,90 euros) que son una buena opción. Postres no hemos probado porque, bueno, siempre hemos acabado bien llenos.